¿Qué es un servomotor? ¿Cómo se usa? ¿Cómo elegirlo? Introducción Un servomotor es un motor capaz de permanecer en una posición precisa definida por el usuario. Un servomotor no puede moverse más de 180 grados. Además, ejerce un par motor más o menos significativo en la posición especificada.Todas estas características lo convierten en un motor muy adecuado para proyectos como la apertura de puertas, válvulas o la dirección de un coche.Sin embargo, para girar las hélices de un helicóptero, remolcar un coche o accionar una dinamo, se debe utilizar un motor de CC.Si busca un motor que mantenga su posición y gire 360 grados, puede optar por un motor paso a paso.En este curso, veremos cómo controlar el servomotor de dos maneras: con un programa que lo gira de 0° a 180° y luego regresa a su posición inicial, y con un programa que le permite controlar el servomotor usted mismo desde el monitor serie. Sommaire masquer 1 ¿Qué es un servomotor? ¿Cómo se usa? ¿Cómo elegirlo? 1.1 Introducción 1.1.1 ¿Cómo funciona? 1.1.2 ¿Cuál elegir? 1.2 Controle su servomotor 1.2.1 Gire el servomotor de 0° a 180° y luego de vuelta a 180°. ¿Cómo funciona? Un servomotor se compone de varios componentes:Un pequeño motor de CCUna caja de engranajes que reduce la velocidad del motor de CC, pero aumenta el par para proporcionar más fuerza y mantener la posición.Un potenciómetro que genera un voltaje variable, proporcional al ángulo del eje de salida. El servomotor se controla con modulación por ancho de pulso (pwm) que tiene una frecuencia fija de 50Hz (T=20ms) y la duración del estado alto de esta señal determina la posición del eje del servomotor. Esto significa que la duración del pulso determina el ángulo absoluto del eje de salida y, por lo tanto, la posición del brazo de control del servomotor.La señal se repite periódicamente, normalmente cada 20 milisegundos, lo que permite que el sistema electrónico monitorice y corrija continuamente la posición angular del eje de salida, medida por el potenciómetro. Un servomotor funciona con tres cables:Un cable rojo: alimentación (3,5 V a 5 V)Un cable negro: tierra (0 V)El cable amarillo: entrada de señal ¿Cuál elegir? Si quieres usarlo con Arduino, te recomendamos el MG995 o el SG90. Estos dos servos tienen un tamaño compacto y un par de 25 kg, lo que los convierte en ideales para Arduino. Sin embargo, si necesita un servomotor con un par mayor, puede optar por servomotores de 35 kg. Controle su servomotor Aquí os dejo el circuito para realizar los proyectos que veremos justo a continuación: Gire el servomotor de 0° a 180° y luego de vuelta a 180°.Aquí está el programa para girar el servomotor: #include <Servo.h> Servo monServomoteur; int pos = 0; void setup() { monServomoteur.attach(9); } void loop() { for (pos = 0; pos <= 180; pos += 1) { monServomoteur.write(pos); delay(15); } for (pos = 180; pos >= 0; pos -= 1) { monServomoteur.write(pos); delay(15); } }