El acelerómetro es un sensor de movimiento compacto que proporciona una medición triaxial de la aceleración, lo que permite detectar movimientos en tres direcciones: el eje X, el eje Y y el eje Z. Su funcionamiento se basa en sensores capacitivos que reaccionan a las fuerzas gravitatorias e inerciales.
Para este curso utilizaremos el ADXL335. Este utiliza elementos micromecanizados para medir la aceleración, transformando estos movimientos en señales eléctricas que pueden ser interpretadas por el Arduino.
La ventaja de este acelerómetro es su versatilidad. Se puede utilizar en una gran variedad de proyectos, incluyendo detección de movimiento, estabilización de objetos, robótica e incluso aplicaciones de realidad virtual.
Aquí está el diagrama del circuito para conectar el acelerómetro a la placa arduino:
Aquí está el programa para ejecutar el acelerómetro adxl335. Para este componente no necesita una biblioteca para recuperar los valores:
// Definición de los pines del ADXL335 conectados al Arduino
const int xPin = A0;
const int yPin = A1;
const int zPin = A2;
void setup() {
// Inicia la comunicación serie a 9600 baudios
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
// Lectura de valores analógicos en los pines correspondientes
int xValue = analogRead(xPin);
int yValue = analogRead(yPin);
int zValue = analogRead(zPin);
// Valores mostrados en el monitor serie
Serial.print("Valores del acelerómetro - X: ");
Serial.print(xValue);
Serial.print(" | Y: ");
Serial.print(yValue);
Serial.print(" | Z: ");
Serial.println(zValue);
// Espere 500 milisegundos antes de la siguiente lectura
delay(500);
}