El ESP32 es un microcontrolador producido por Espressif Systems, una empresa china especializada en soluciones de conectividad inalámbrica. El ESP32 es el sucesor del ESP8266, otro microcontrolador popular.
Versatilidad: con conectividad dual Wi-Fi y Bluetooth, el ESP32 es capaz de manejar una amplia gama de aplicaciones de IoT, desde automatización del hogar hasta dispositivos portátiles.
Potencia de procesamiento: Con sus dos núcleos de procesador y una frecuencia de 240 MHz, el ESP32 puede manejar tareas complejas, incluido el procesamiento de señales en tiempo real.
Bajo consumo de energía: el ESP32 tiene varios modos de ahorro de energía, lo que lo hace adecuado para proyectos que funcionan con baterías.
Soporte y comunidad: El ESP32 cuenta con el respaldo de una gran comunidad de desarrolladores, lo que facilita el acceso a bibliotecas, tutoriales y ayuda en línea.
Facilidad de uso: compatible con Arduino IDE y otros entornos de desarrollo, el ESP32 es relativamente fácil de programar, incluso para principiantes.
Complejidad: si bien el ESP32 es potente, su versatilidad también puede hacer que sea complejo de dominar, especialmente para principiantes.
Sensibilidad de la fuente de alimentación: el ESP32 es sensible a las fluctuaciones de voltaje y puede requerir una fuente de alimentación estable para funcionar correctamente.
Tamaño de la biblioteca: Algunas bibliotecas para el ESP32 pueden ser grandes y ocupar una parte significativa de la memoria disponible.
El ESP32 tiene las siguientes características técnicas:
Procesador: Dos núcleos Tensilica LX6 con velocidad de reloj de hasta 240 MHz.
RAM: 520 KB SRAM.
Memoria Flash: Normalmente 4 MB o 16 MB según el modelo.
Conectividad:
Wi-Fi: 802.11 b/g/n.
Bluetooth: Bluetooth 4.2 y BLE (Bluetooth de baja energía).
Entradas/Salidas:
Hasta 34 GPIO (Entrada/Salida de propósito general).
Interfaces UART, SPI, I2C, I2S, CAN, PWM, ADC, DAC.
Otros :
Sensores táctiles capacitivos.
Sensor de temperatura incorporado.
Módulo de criptografía para la seguridad de las comunicaciones.
Al conectar nuestro ESP32 nos damos cuenta que no es reconocido en Arduino IDE. En realidad dice NO SE HAN DESCUBIERTO PUERTOS:
Escribiendo Administrador de dispositivos en la barra de búsqueda de Windows 11, podremos ver los diferentes componentes conectados vía USB a nuestro ordenador.
En la categoría Otros dispositivos, vemos nuestro ESP32 detectado pero con un signo de exclamación. Esto se debe a que el controlador no está instalado correctamente:
Ahora necesita descargar el controlador para que su tarjeta ESP32 sea reconocida. Si en Otros dispositivos dice CP2102 necesitas descargar el siguiente controlador: CP2102
Si en Otros dispositivos escribiste CH340, entonces este es el controlador que necesitarás télécharger.
Ahora puedes programar tu placa ESP32:
const int ledPin = 2;
void setup() {
pinMode(ledPin, OUTPUT);
}
void loop() {
digitalWrite(ledPin, HIGH);
delay(1000);
digitalWrite(ledPin, LOW);
delay(1000);
}